Os presentamos una nueva asignatura para 4º de la ESO. El Departamento de Filosofía ha preparado una presentación para que podáis conocer de qué trata la asignatura. Picha en la imagen y a conocer el mundo de la Filosofía
ORIENTA. Departamento de Orientación. IES Juan Antonio Fernández Pérez
"Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo..."
Etiquetas
- ADAPTACIONES CURRICULARES
- CICLOS FORMATIVO GRADO SUPERIOR
- CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO
- EDUCACIÓN EMOCIONAL
- FAMILIAS
- FOMENTO A LA LECTURA
- PEvAU
- PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
- PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- PLAN DE IGUALDAD
- PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
- PMAR
- PROGRAMA PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- UNIVERSIDAD
jueves, 1 de junio de 2023
miércoles, 31 de mayo de 2023
Francés como optativa
Elegir Francés es una de las optativas que presenta el centro. El Departamento de Francés ha preparado este video para que puedas entender que vas a aprender si eleges esta optativa.
lunes, 29 de mayo de 2023
COMIENZA EL MATRICULA PARA LA PVAU . DEL 29 DE MAYO AL 2 DE JUNIO
Ante cualquier duda para la matricula te esperamos en el Departamento de Orientación para ayudarte
lunes, 8 de mayo de 2023
jueves, 4 de mayo de 2023
Trueque de libros. Del 8 al 12 de mayo
La semana que viene volvemos al Trueque de libros, es un buen momento para rescatar aquellos libros que ya no lees y poder cambiarlos por otros interesantes. Tráete en el recreo los libros que quieras cambiar y podrás llevarte otro.
La Biblioteca Macondo, Ecohuerta y el Departamento de Orientación se unen en esta bonita iniciativa. Te esperamos
miércoles, 3 de mayo de 2023
Comienza el plazo de registro en la PVAU
lunes, 1 de mayo de 2023
BECAS ALUMNADO ACNEAE. 2023-2024
La semana que viene comienza el plazo para las Becas del curso que viene para el alumnado acneae, la solicitud debe realizarse de forma telemática y aquí tienes los aspectos más importantes. Te esperamos para realizar el informe que necesitarás.
domingo, 23 de abril de 2023
¿Que estás leyendo?. Biblioteca Macondo
1.- Propón un rincón de libros, o de intercambio de ellos. Cada uno puede traer el que quiera para compartir o intercambiar, así entre todos podemos formar una Biblioteca. Entre todos decoraremos el rincón, poniendo carteles o frases que nos motiven.
2.- Sería ideal poder utilizar espacios de tiempo donde se puedan utilizar esos libros. Si se acaba la tarea, si ha sacado buenas notas en algún examen...
2.- Animalos a donar o regalar libros que ya no utilicien. Podemos utilizar las fechas de los cumpleaños de los alumnos para regalar libros.
3.- Intenta que no vean la lectura cómo algo aburrido, para ello es importante conocer las temáticas de interés de cada alumn@ y proporcionarles libros interesantes sobre las mismas.
4.- Utiliza la lectura de libros para trabajar distintos temas con tus alumn@s, desde tu propia área o desde las tutorias.
5.- Aconseja libros sobre distintas temáticas y realiza alguna actividad donde se aconsejen entre los propios compañeros.
- Entra en la página
- Elige el nombre de nuestro IES.
- Haz click en "consulta nuestro catálogo bibliográfico".
- Realiza la búsqueda del libro que desees.
- Si el ejemplar está disponible solicítalo en bibliotecamacondomelilla@gmail.com aportando tus datos(nombre, apellidos y curso) Pincha la imagen para ver los pasos.
Si tu lo tuyo son las emociones, los valores, el crecimiento personal... déjate conmover con estos poderosos libros que no solo te harán reflexionar, aprender, crecer...
jueves, 20 de abril de 2023
Educando en valores
Los valores son principios que nos ayudan a tomar decisiones, a guiarnos en nuestra vida diaria y a tener una conducta ética. En la sociedad actual, es importante inculcar valores en nuestros jóvenes para fomentar el respeto, la tolerancia y la empatía hacia los demás. Una forma de trabajar los valores en el aula es mediante el uso de cortometrajes que muestren situaciones cotidianas y cómo los valores pueden ayudarnos a tomar decisiones en ellas.
En este sentido, el cortometraje "French Roast" nos muestra cómo la empatía, la amistad y el valor de las relaciones humanas pueden hacer una gran diferencia en la vida de las personas. La historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo hacia los demás, así como la forma en que nuestras acciones pueden afectar a los demás.
ACTIVIDAD
- ¿Qué valores se ven reflejados en el cortometraje "French Roast"? ¿Cómo te hacen sentir?
- ¿Aplicamos los valores de empatía, amistad y solidaridad en nuestra vida diaria?
- ¿Qué consecuencias pueden tener nuestras acciones en los demás? ¿Cómo podríamos trabajar los valores que se presentan en el cortometraje en nuestro entorno cercano? ¿Qué acciones podríamos llevar a cabo para fomentar estos valores?
A continuación os dejamos una serie de fichas con las que el alumnado podrá seguir trabajando los valores.
Becas para Bachillerato, Universidad y FP. Curso 2023-2024
martes, 18 de abril de 2023
Programas de Diversificación Curricular
Según el RD 217/2022 DEL 29 DE MARZO por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria los Programas de Diversificación Curricular estarán orientados a la consecución del título de Graduado en educación Secundaria Obligatoria de aquellos alumnos que presenten dificultades de aprendizaje :
- Tras haber recibido medidas de apoyo en 1º o 2º de la ESO.
- Que esta medida de atención a la diversidad les sea favorable.
METODOLOGÍA
La implantación de estos programas comportará la aplicación de una metodología específica a través de una organización del currículo en ámbitos de conocimiento, actividades prácticas y, en su caso, materias, diferente a la establecida con carácter general, para alcanzar los objetivos de la etapa y las competencias establecidas en el Perfil de salida.
DURACIÓN
Los programas de diversificación curricular se llevarán a cabo en dos años, desde tercer curso hasta el final de la etapa. Podrá incorporarse a un programa de diversificación curricular :
- El alumnado que, al finalizar segundo curso, no esté en condiciones de promocionar y el equipo docente considere que la permanencia un año más en ese mismo curso no va a suponer un beneficio en su evolución académica.
- El alumnado que finalice tercero y se encuentre en la situación citada en el párrafo anterior podrá ser propuesto para su incorporación al primer año del programa.
- Excepcionalmente, podrá ser propuesto para su incorporación el alumnado que, al finalizar cuarto curso, no esté en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, si el equipo docente considera que esta medida le permitirá obtener dicho título sin exceder los límites de permanencia previstos .
En todos los casos, la incorporación a estos programas requerirá:
- Evaluación académica,
- Un informe de idoneidad de la medida en los términos que establezcan las administraciones educativas, y se realizará una vez oído el propio alumno o alumna, y contando con la conformidad de sus madres, padres, tutoras o tutores legales.
Estos programas incluirán dos ámbitos específicos, uno de ellos con elementos de carácter lingüístico y social, y otro con elementos de carácter científico-tecnológico y, al menos, tres materias de las establecidas para la etapa no contempladas en los ámbitos anteriores, que el alumnado cursará con carácter general en un grupo ordinario. Se podrá establecer además un ámbito de carácter práctico. 10
El ámbito lingüístico y social incluirá, al menos, los aspectos básicos del currículo correspondientes a las materias de Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura
El ámbito científico-tecnológico incluirá, al menos, los correspondientes a las materias de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química, y, en su caso, a la materia de Tecnología y Digitalización.
Cuando la Lengua Extranjera no se incluya en el ámbito lingüístico y social deberá cursarse como una de las tres materias establecidas en el párrafo anterior. En el caso de incorporarse un ámbito de carácter práctico, este podrá incluir los aspectos básicos del currículo correspondiente a la materia de Tecnología y Digitalización.
Los centros organizarán los programas de diversificación curricular en el marco de lo establecido por las administraciones educativas y teniendo en cuenta las necesidades de su alumnado.
domingo, 16 de abril de 2023
PVAU 2023
Para entrar en la Universidad te vas a encontrar con unas notas de corte , que van a variar dependiendo de cada Universidad
https://notasdecorte.es/
- Las tablas de ponderaciones .
- Las notas de corte .
- Las pàginas de distintas Universidades.
- Orientaciones y exámenes de otros años .
- Cuestionarios de Orientaciòn para asesorarte sobre tus opciones.