III Concurso infantil y juvenil por la Igualdad y contra la Violencia de Género.
Tercera edición del Concurso Infantil y Juvenil por la Igualdad y contra la Violencia de Género organizado, en torno al día 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla.
Este concurso, con el hashtag #RompeElSilencioSeAcabó, consiste en una campaña de prevención y sensibilización contra la violencia de género dirigida al alumnado de todas las etapas educativas de todos los centros educativos de Melilla.
El concurso tiene como principales objetivos:
- Promover la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir la violencia contra la mujer.
- Visibilizar, sensibilizar y concienciar al alumnado de Melilla sobre la realidad de la violencia de género, que tiene su origen en la desigualdad entre hombres y mujeres.
- Incrementar la concienciación y sensibilizar en la importancia del apoyo a las víctimas y en la ruptura de silencio ante cualquier evidencia o sospecha de violencia de género.
La temática estará relacionada con la violencia de género y los trabajos podrán realizarse reflexionando sobre alguna de estas cuestiones:
- Detectar la violencia contra las mujeres a mi alrededor y/o en las redes sociales y nuevas tecnologías.
- Acciones para eliminar la violencia sobre las mujeres de la sociedad y/o en las redes sociales y nuevas tecnologías.
- Prevenir la violencia de género, el sexismo y la desigualdad entre hombres y mujeres.
- Fomentar relaciones basadas en la igualdad de género y el respeto.
- Fomentar las redes de apoyo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Los mensajes pueden ir dirigidos tanto a la víctima de la violencia de género como a las personas de su entorno para que rompan con el silencio y puedan salir de la violencia.
Podrán participar en el concurso el alumnado de los centros de Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centro de Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial de la enseñanza pública y concertada de la Ciudad de Melilla.
Categoría 1: Primaria y Educación Especial.
Categoría 2: Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centro de Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial.
Los trabajos presentados no podrán haber sido premiados en otros concursos. Solo se podrá participar a través de una de las tres modalidades de cada categoría.
Categoría 1: Primaria y Educación Especial.
a. Cómic b. Dibujo c. Carta o email
Categoría 2: Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centro de Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial.
a. Cómic b. Dibujo c. Carta, email o conversación de WhatsApp
Modalidades a y b. Podrán presentarse en cualquier soporte (papel, cartón, cartulina…). Las técnicas admitidas son exclusivamente manuales. Tamaño DIN A4.
Modalidad c. Carta: El trabajo no podrá exceder de 2 folios (DIN A4), letra Arial 12, por una sola cara y a doble espacio. Email y conversación de WhatsApp: El trabajo no podrá exceder de 1 folio (DIN A4), letra Arial 12, por una sola cara y a doble espacio.
Cada centro escolar hará llegar los trabajos de forma presencial en un sobre cerrado a la Delegación del Gobierno en Melilla (Av. Marina Española, 3, 52001 Melilla) a la atención de la Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer. Asunto: “CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MELILLA. 2025”
El plazo de presentación de los trabajos es desde el 3 de noviembre hasta el 20 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas, no admitiéndose a concurso aquéllos que se presenten con posterioridad. Recogeremos los trabajos en el Departamento de Orientación hasta el 19 d enoviembre.
Los premios serán:
Categoría 1: Primaria y Educación Especial.
Primer premio de cada modalidad (a, b y c). Tablet y diploma.
Segundo premio de cada modalidad (a, b y c). Tablet y diploma.
Tercer premio de cada modalidad (a, b y c). Tablet y diploma.
Categoría 2: Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, Centro de Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial.
Primer premio de cada modalidad (a, b y c). Tablet y diploma.
Segundo premio de cada modalidad (a, b y c). Tablet y diploma.
Tercer premio de cada modalidad (a, b y c). Tablet y diploma.

.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario