Con Violencia NO es amor...
Se acerca el 25 de Noviembre, un día que no nos gustaría trabajar en las aulas, que no existiera, porque significaría que no existe la violencia de género, pero no es así, por ello desde el Departamento de Orientación y en coordinación con el Departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad se propone trabajar de forma conjunta.
El Departamento de Orientación a través de su Plan de Acción tutorial y su Plan de Igualdad coordina con los tutores y profesores de Pedagogía Terapéutica el trabajo con los grupos y el Departamento de Servicios a la Comunidad trabaja con el 2º curso del grupo de Técnico en Integración Social.
Se decidió realizar una actividad , que pudieran colaborar los distintos grupos desde sus tutorias. La tabla que os muestro a continuación se envió a los tutores y los alumnos de ciclo realizaron un mural grande para que los alumnos puedan verlo durante toda la semana. Este año hemos querido darle la vuelta a la intervención y buscar un enfoque positivo..cómo debemos querer, cómo debemos tener una relación de pareja , una relación no tóxica que me ayude en mi día a día.
Se decidió realizar una actividad , que pudieran colaborar los distintos grupos desde sus tutorias. La tabla que os muestro a continuación se envió a los tutores y los alumnos de ciclo realizaron un mural grande para que los alumnos puedan verlo durante toda la semana. Este año hemos querido darle la vuelta a la intervención y buscar un enfoque positivo..cómo debemos querer, cómo debemos tener una relación de pareja , una relación no tóxica que me ayude en mi día a día.
Te quiero sin violencia…
cuando soy un chico que:
|
Te quiero sin violencia…
cuando soy una chica que :
|
ü Respeto tu espacio personal y
tu libertad individual.
ü cuando soy un hombre que no soy
machista.
ü Tengo claro que los celos no
son señal de amor, sino de mi propia inseguridad.
ü Que no soy cómplice de comentarios sexistas
y machistas.
ü Respeto tus decisiones sin chantajes
emocionales.
ü Apoyo las decisiones personales
que tomas… aunque no las comparta.
ü No siento que mi obligación es
proteger a la mujeres, que ellas saben defenderse solas.
ü Respeto tu forma de vestir,
amistades, e intereses.
ü Contribuyo a la relación de
pareja desde el cuidado y el respeto.
ü Rechazo todo tipo de violencia
hacia las mujeres.
ü Cuido nuestra relación.
|
ü Se quiere a
sí misma.
ü Tiene sus
propios proyectos en la vida.
ü Pongo
límites.
ü Exijo una
relación de igualdad.
ü No necesita
a un hombre para que me proteja.
ü Soy capaz
de decir no cuando algo no me apetece.
ü Rechazo
todo tipo de violencia hacia las mujeres.
ü Te quiero
tanto como tu a mi
ü Cuando te
respeto tanto como tu a mi
üQuiero una
relación de igualdad y complentariedad.
üCuido
nuestra relación.
üPaso buenos
momentos contigo.
|
|
|
Mural con la Tabla que trabajamos en tutorias |
Por último los alumnos del Ciclo Superior de Integración Social fueron recogiendo las aportaciones y realizaron dos móviles gigantes y exponerlo a modo de "wassaps". La idea fomentada por los alumnos de ciclo era llegar a los jóvenes de una de las formas que mas les gusta hoy , a través de los móviles.
Alumnos de 2º de Integración Social |
No lo olvides
Comentarios
Publicar un comentario