Día de la discapacidad. Actividades para trabajar en el aula. Inclusión
Cómo dice Manu Velasco, todos podemos bailar pero no al mismo ritmo. El 3 de diciembre se ha celebrado el día de la Discapacidad. Todos los años celebramos este día para que conozcamos a aquellas personas con discapacidad que viven a nuestro lado , en nuestro día a día y que entre todos podamos conseguir una escuela inclusiva.
Con este gráfico podéis observar la diferencia entre las distintas relaciones de las personas con discapacidad
- Exclusión: las personas con discapacidad están fuera del círculo, están excluidas de la sociedad.
- Segregación: en la imagen hay 2 círculos. Uno son las personas sin discapacidad y otro círculo diferente son las personas con discapacidad. En la segregación las personas con discapacidad viven separadas del resto de las personas.
- Integración: las personas con discapacidad están en el mismo espacio que las personas sin discapacidad, pero tienen un círculo solo para ellas.
- Inclusión: las personas con discapacidad y sin discapacidad están mezcladas en el mismo círculo. Ocurre cuando las personas con discapacidad pueden participar en cualquier actividad en igualdad de oportunidades.
Una vez vista la diferencia, os invitamos a ver estos videos y comentar que es lo que piensa el alumnado. Nuestro centro trabaja por la inclusión de todo el alumnado.
Somos diferentes y así debe ser nuestra educación
El año pasado realizamos este video con alumnado y profesorado de nuestro centro, queremos terminar esta actividad tutorial con la visualización del mismo. Esperamos que os guste.
Fuentes
- https://www.elblogdemanuvelasco.com/.
- https://www.plenainclusion.org/
- https://www.antonioamarquez.com/
Comentarios
Publicar un comentario