TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
IES LEOPOLDO QUEIPO
Duración del estudio:
2000 horas
Requisitos de acceso:
Puedes acceder
a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes
requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier
modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico
Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación
Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación
Universitaria o equivalente.
Acceso mediante
prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la
prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
¿Qué voy a aprender y hacer?
Desarrollar,
implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y
utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma
segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad
exigidas en los estándares establecidos.
Este
profesional será capaz de:
- Configurar y explotar sistemas informáticos,
adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso
y los criterios establecidos.
- Aplicar técnicas y procedimientos relacionados
con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan
de seguridad.
- Gestionar servidores de aplicaciones adaptando su
configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones
web.
- Gestionar bases de datos, interpretando su diseño
lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad
de los datos.
- Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases
de datos utilizando lenguajes, objetos de acceso y herramientas de mapeo
adecuados a las especificaciones.
- Integrar contenidos en la lógica de una
aplicación web, desarrollando componentes de acceso a datos adecuados a
las especificaciones.
- Desarrollar interfaces en aplicaciones web de
acuerdo con un manual de estilo, utilizando lenguajes de marcas y
estándares web.
- Desarrollar componentes multimedia para su
integración en aplicaciones web, empleando herramientas específicas y
siguiendo las especificaciones establecidas.
- Integrar componentes multimedia en el interface
de una aplicación web, realizando el análisis de interactividad,
accesibilidad y usabilidad de la aplicación.
- Desarrollar e integrar componentes software en el
entorno del servidor web, empleando herramientas y lenguajes específicos,
para cumplir las especificaciones de la aplicación.
- Desarrollar servicios para integrar sus funciones
en otras aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.
- Integrar servicios y contenidos distribuidos en
aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
- - Programador Web.
- - Programador Multimedia.
- - Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.
Seguir
estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado
Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este
profesional ejerce su actividad en empresas o entidades públicas o privadas
tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de
desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con entornos Web
(intranet, extranet e internet).
Plan de formación:
Los módulos
profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Sistemas informáticos.
- Bases de datos.
- Programación.
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de
información.
- Entornos de desarrollo.
- Desarrollo web en entorno cliente.
- Desarrollo web en entorno servidor.
- Despliegue de aplicaciones web.
- Diseño de interfaces WEB.
- Proyecto de desarrollo de aplicaciones web
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario