Alumnado con TDAH
Nuestro alumnado presenta distintas características y necesidades y poco a poco intentamos ir haciendo hueco en este blog a cómo poder ayudarles .
En esta ocasión vamos a centrarnos en el TDAH (Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad).
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico originado en la infancia y que afecta a lo largo de la vida, que se caracteriza por la presencia de 3 síntomas:
- Déficit de atención.
- Impulsividad.
- Hiperactividad motora.
Se identificará como un trastorno cuando estos síntomas o los comportamientos que se deriven se observen con mucha mayor frecuencia e intensidad que en los niños y adolescentes de igual edad e interfieran en la vida cotidiana presente en dos o más contextos: en casa, la escuela o su entorno más cercano.
Debemos tener en cuenta que no todos los niños con este trastorno mnifiestan los mismos síntomas y la misma intensidad por lo que te recondemos que acudas a tu Departamento de Orientación o a tu pediatra para poder empezar a intervenir.
En el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM_5) se diferencian 3 tipos:
- Presentación combinada.
- Presentación dominante con falta de atención.
- Presentación dominante hiperactiva/impulsiva.
Una vez diagnosticados debemos trabajar con ellos y presentarles una intervención educativa especializada en sus necesidades
Normalmente y sin generalizar los alumnos con TDAH suelen necesitar adaptaciones curriculares no significativas, suelen necesitar cambios en la metodología, actividades y/o evaluación. Os dejamos unos consejos y orientaciones para mejorar nuestra intervención. Recuerda que cada alumno/a es completamente distinto y que una vez diagnosticado te ayudamos a personalizar atendiendo a sus necesidades.
La familia cubre un papel muy importante. En el centro debemos trabajar mucho y de forma coordinada pero en casa es importante seguir unas pautas muy concretas.
No olvides acercarte por el Departamento, juntos todo es más fácil. Esta entrada se ha realizado con la colaboración de la especialista en Audición y Lenguaje Amal Mohamed a la que agradecemos esta intervención. Para terminar queremos hacerlo con este video para entender que pensar de otra forma, no significa que no se pueda aprender ...
Me ha encantado!!
ResponderEliminarSuper claro y pedagógico!!
Muchas gracias por vuestro excelente trabajo como siempre!!
Gracias a ti por seguirmos...
ResponderEliminar