Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural
TÉCNICO EN CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES
FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL
IES ENRIQUE
NIETO
Duración del estudio:
1400 horas.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando
reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar
en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
o de un nivel académico superior.
- Estar
en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a
efectos académicos.
- Haber
superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan
alguno de los requisitos anteriores)
- Haber
superado la prueba de acceso a
ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años,
cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
- Conducir
a clientes por senderos y rutas de baja y media montaña.
- Conducir
a clientes en bicicleta por itinerarios en el medio natural.
- Conducir
a clientes a caballo por itinerarios en el medio natural.
- Realizar
la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa.
Al finalizar mis estudios, ¿qué
puedo hacer?
Ejercerá su actividad tanto en la Administración y
Organismos Públicos como en empresas privadas, actuando como monitor en
diversas actividades físicas y de aire libre que este técnico planificará y
llevará a cabo con grupos de personas teniendo en cuenta su edad, intereses y
condición física.
Plan de formación:
En el centro educativo, a través de una formación
teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos
profesionales:
- Desplazamiento,
estancia y seguridad en el medio terrestre.
- Conducción
de grupos en bicicletas.
- Conducción
de grupos a caballo y cuidados equinos básicos.
- Administración,
gestión y comercialización en la pequeña empresa.
- Fundamentos
biológicos, salud y primeros auxilios.
- Actividades
físicas para personas con discapacidades.
- Dinámica
de grupos.
- Formación
y Orientación Laboral.
- En
empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola
y realizando actividades propias de la profesión:
- Formación
en Centros de Trabajo (F.C.T.).
Comentarios
Publicar un comentario