Título Profesional Básico en Reforma y Mantenimiento de Edificios
TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN REFORMA Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS
IES RUSADIR
Duración del estudio:
2000 horas
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica
requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
- Tener
cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no
superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el
año natural en curso
- Haber
cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o,
excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación
Secundaria Obligatoria.
- Haber
propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la
incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional
Básica,
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Marcar
y realizar el trabajo encomendado, manteniendo operativas las herramientas
y medios auxiliares de acuerdo con las buenas prácticas del oficio.
- Preparar
manualmente pastas de yeso y escayola, morteros y adhesivos, respetando
las instrucciones de uso y asegurando su homogeneidad.
- Preparar
soportes en paramentos verticales y horizontales manteniendo las
alineaciones marcadas, realizando las operaciones de picado, retirando
escombros y manteniendo el área de trabajo despejada.
- Realizar
guarnecidos y enlucidos de yeso en condiciones de seguridad y calidad.
- Reparar
fábricas de ladrillo o bloque, aportando material cerámico o prefabricado
y levantando, en su caso, pequeños lienzos para revestir.
- Ayudar
a los oficios (electricidad, fontanería y saneamiento) para preparar y
completar los tajos correspondientes, desmontando, en su caso, aparatos de
fontanería o similares y elementos de carpintería tradicional
- Terminar
revestimientos a base de pinturas, imprimaciones lisas no texturizadas y
empapelados, elaborando mezclas y aplicando capas (con brocha, rodillo o
pistola) siguiendo la secuencia de trabajo establecida, en condiciones de
seguridad y con la uniformidad prevista.
- Colocar
falsos techos de escayola continuos y de placas, molduras y elementos
decorativos en condiciones de estabilidad y uniformidad.
- Colaborar
en la realización de obras de pavimentación exterior y colocación de mobiliario
urbano.
- Realizar
las tareas de su responsabilidad tanto individualmente como en equipo, con
autonomía e iniciativa, adaptándose a las situaciones producidas por
cambios tecnológicos u organizativos.
- Adquirir
hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de valores,
favoreciendo las relaciones interpersonales y profesionales, trabajando en
equipo y generando un ambiente favorable de convivencia que permita
integrarse en los distintos ámbitos de la sociedad.
- Desarrollar
hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del
patrimonio natural, analizando la interacción entre las sociedades humanas
y el medio natural y valorando las consecuencias que se derivan de la
acción humana sobre el medio.
- Valorar
las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de forma
fundamentada utilizándolas como fuente de enriquecimiento personal y
social y desarrollando actitudes estéticas y sensibles hacia la diversidad
cultural y el patrimonio artístico.
- Comunicarse
en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando recursos
lingüísticos con precisión y claridad, teniendo en cuenta el contexto y
utilizando formas orales y escritas básicas tanto de la propia lengua como
de alguna lengua extranjera.
- Resolver
problemas predecibles relacionados con su entorno social y productivo
utilizando los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y
sociales y respetando la diversidad de opiniones como fuente de
enriquecimiento en la toma de decisiones.
- Ejercer
de manera activa y responsable los derechos y deberes derivados tanto de
su actividad profesional como de su condición de ciudadano.
Al finalizar mis estudios, ¿qué
puedo hacer?
Trabajar como:
- Operario
de albañilería básica.
- Ayudante
de albañil.
- Peón
especializado.
- Ayudante
en pavimentación para urbanización.
- Ayudante
de solador.
- Ayudante
de alicatador.
- Ayudante
de escayolista.
- Auxiliar
de yesaire (yesero).
- Ayudante
de acabados.
- Auxiliar
de empapelador.
- Ayudante
de pintor.
- Ayudante
de revestimientos contínuos.
- Ayudante
de mantenimiento básico de edificios.
Seguir estudiando:
- Un
ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la
admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales
de Edificación y Obra Civil, Madera, Mueble y Corcho, Fabricación
Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Transporte y Mantenimiento de
Vehículos, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones y
Marítimo-Pesquera).
¿Cuáles son las salidas
profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en pequeñas,
medianas y grandes empresas dedicadas a la ejecución, reforma y rehabilitación
de obras de edificación y urbanización, por cuenta propia o ajena.
Plan de formación:
Los módulos de este ciclo formativo son los
siguientes:
- Albañilería
básica.
- Guarnecidos
y enlucidos.
- Falsos
techos.
- Pintura
y empapelado.
- Reformas
y mantenimiento básico de edificios.
- Trabajos
de pavimentación exterior y de urbanización.
- Ciencias
aplicadas I.
- Ciencias
aplicadas II.
- Comunicación
y sociedad I.
- Comunicación
y sociedad II.
- Formación
en centros de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario