Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento
TÉCNICO SUPERIOR EN DISEÑO Y
AMUEBLAMIENTO
ESCUELA DE
ARTE M. MARMOLEJO
Duración del estudio:
2000 horas.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior
cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar
en posesión del Título de Bachiller.
- Haber
superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato
experimental.
- Estar
en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o
equivalente a efectos académicos.
- Haber
superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar
en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan
alguno de los requisitos anteriores)
- Haber
superado la prueba de acceso a
ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año
que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Elaborar
propuestas de diseño de muebles y elementos de carpintería de madera
identificando tendencias y necesidades del mercado.
- Realizar
el diseño técnico de productos de carpintería y mueble asegurando su
viabilidad técnica y económica.
- Optimizar
el diseño de muebles y elementos de carpintería incorporando modificaciones
como resultado de la realización de prototipos y ensayos.
- Proponer
soluciones de amueblamiento satisfaciendo los requerimientos del cliente y
los condicionantes técnicos y económicos para su ejecución.
- Elaborar
proyectos de instalación de elementos de carpintería de madera y de
mobiliario describiendo y valorando la solución adoptada.
- Gestionar
el aprovisionamiento de materias primas, productos y componentes
controlando su recepción y el nivel de existencias.
- Planificar
y controlar la fabricación de elementos de carpintería y mueble definiendo
procesos, organizando recursos y supervisando productos.
- Elaborar
programas para el mecanizado de elementos de carpintería y mueble
aplicando técnicas de fabricación asistida por ordenador.
- Coordinar
y supervisar el montaje de elementos de carpintería y amueblamiento
organizando recursos y verificando estándares de calidad.
- Elaborar
planes de gestión de residuos en industrias de carpintería y mueble
asegurando el cumplimiento de la normativa
Al finalizar mis estudios, ¿qué
puedo hacer?
Trabajar:
- Dibujante
proyectista de muebles.
- Técnico
en desarrollo de productos de carpintería y muebles.
- Proyectista
de carpintería y mueble.
- Gerente
de empresas de madera y mueble y otras manufacturas.
- Técnico
de control de calidad en industrias de madera y corcho.
- Encargado
de oficina técnica.
- Jefe de
fabricación.
- Controlador
de producción.
- Jefe de
sección.
- Jefe de
equipo
Seguir estudiando:
- Cursos
de especialización profesional.
- Otro
Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de
establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la
normativa vigente.
- Enseñanzas
Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo
con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el sector de
la producción e instalación de carpintería y mueble, en pequeñas, medianas y
grandes empresas, ya sea por cuenta ajena o propia, desarrollando funciones de
diseño técnico, supervisión de la producción, fabricación automatizada,
ejecución de proyectos de amueblamiento y montaje de instalaciones.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son
los siguientes
- Procesos
en industrias de carpintería y mueble.
- Fabricación
en carpintería y mueble.
- Representación
en carpintería y mobiliario.
- Prototipos
en carpintería y mueble.
- Desarrollo
de producto en carpintería y mueble.
- Automatización
en carpintería y mueble.
- Instalaciones
de carpintería y mobiliario.
- Diseño
de carpintería y mobiliario.
- Gestión
de la producción en carpintería y mueble.
- Proyecto
en diseño y amueblamiento.
- Formación
y orientación laboral.
- Empresa
e iniciativa emprendedora.
- Formación
en centros de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario