Técnico Superior en sistemas electrotécnicos y automatizados
TÉCNICO SUPERIOR EN SISTEMAS
ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS
CIFP REINA
VICTORIA EUGENIA
Duración del estudio:
2000 horas
Requisitos de acceso:
Puedes
acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes
requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de
Bachiller.
- Haber superado el segundo curso
de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título
de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos
académicos.
- Haber superado el Curso de
Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier
Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso
mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos
anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a
ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que
se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
¿Qué voy a aprender y hacer?
Desarrollar
proyectos y en gestionar y supervisar el montaje y mantenimiento de
instalaciones electrotécnicas en el ámbito del reglamento electrotécnico para
baja tensión (REBT).También consiste en supervisar el mantenimiento de
instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones, a partir de la
documentación técnica, especificaciones, normativa y procedimientos
establecidos, asegurando el funcionamiento, la calidad, la seguridad, y la
conservación del medio ambiente.
- Elaborar el informe de
especificaciones de instalaciones/sistemas obteniendo los datos para la
elaboración de proyectos o memorias técnicas.
- Calcular las características
técnicas de equipos y elementos y de las instalaciones, cumpliendo la
normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y
sistemas de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones
reglamentarias.
- Planificar el montaje y pruebas
de instalaciones y sistemas a partir de la documentación técnica o
características de la obra.
- Realizar el lanzamiento del
montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan
general de la obra.
- Supervisar los procesos de
montaje de las instalaciones, verificando su adecuación a las condiciones
de obra y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la
empresa.
- Supervisar los procesos de
mantenimiento de las instalaciones controlando los tiempos y la calidad de
los resultados.
- Poner en servicio las
instalaciones, supervisando el cumplimiento de los requerimientos y
asegurando las condiciones de calidad y seguridad
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
- Trabajar: Este profesional ejerce su
actividad en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo
de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de
instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines
especiales, a la instalación de sistemas domóticos e inmóticos, a
infraestructuras de telecomunicación en edificios, a redes eléctricas de
baja y a sistemas automatizados, bien por cuenta propia o ajena
- Seguir estudiando:
- Cursos de especialización
profesional.
- Otro Ciclo de Formación
Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer
convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa
vigente.
- Enseñanzas Universitarias con
la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa
vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Técnico en proyectos
electrotécnicos.
- Proyectista electrotécnico.
- Coordinador técnico de
instalaciones electrotécnicas de baja tensión para los edificios.
- Técnico de supervisión,
verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas y
automatizadas.
- Técnico supervisor de
instalaciones de alumbrado exterior.
- Jefe de equipo de instaladores
de baja tensión para edificios.
- Coordinador técnico de redes
eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
- Capataz de obras en redes
eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Encargado de obras en redes
eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Jefe de equipo de instaladores
en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Gestor del mantenimiento de
instalaciones eléctricas de distribución y alumbrado exterior.
Plan de formación:
Los módulos
profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Procesos en instalaciones de infraestructuras
comunes de telecomunicaciones.
- Técnicas y procesos en
instalaciones eléctricas.
- Documentación técnica en
instalaciones eléctricas.
- Sistemas y circuitos
eléctricos.
- Técnicas y procesos en
instalaciones domóticas y automáticas.
- Desarrollo de redes eléctricas
y centros de transformación.
- Configuración de instalaciones
domóticas y automáticas.
- Configuración de instalaciones
eléctricas.
- Gestión del montaje y del
mantenimiento de instalaciones eléctricas.
- Proyecto de sistemas
electrotécnicos y automatizados
- Formación y orientación
laboral.
- Empresa e iniciativa
emprendedora.
- Formación en centros de
trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario