Título Profesional Básico en Cocina y Restauración
TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN COCINA
Y RESTAURACIÓN
IES JUAN
ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ
Duración del estudio:
2000 horas
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica
requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
- Tener
cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no
superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el
año natural en curso
- Haber
cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o,
excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación
Secundaria Obligatoria.
- Haber
propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la
incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional
Básica,
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Colaborar
en los procesos de producción culinaria a partir de las instrucciones
recibidas y los protocolos establecidos.
- Realizar
las operaciones básicas de recepción, almacenamiento y distribución de
materias primas en condiciones idóneas de mantenimiento hasta su
utilización, de acuerdo a las instrucciones recibidas y normas
establecidas.
- Poner a
punto el lugar de trabajo, preparando espacios, maquinaria, útiles y
herramientas.
- Lavar
materiales, menaje, utillaje y equipos para garantizar su uso posterior en
condiciones óptimas higiénico-sanitarias.
- Ejecutar
los procesos básicos de preelaboración y/o regeneración que sea necesario
aplicar a las diferentes materias primas, en función de sus
características y la adecuación a sus posibles aplicaciones.
- Aplicar
técnicas culinarias sencillas para obtener preparaciones culinarias
elementales y de múltiples aplicaciones, teniendo en cuenta la
estandarización de los procesos.
- Terminar
y presentar elaboraciones sencillas de cocina de acuerdo a la definición
de los productos y protocolos establecidos para su conservación o
servicio.
- Colaborar
en la realización del servicio en cocina teniendo en cuenta las
instrucciones recibidas y el ámbito de la ejecución.
- Ejecutar
los procesos de envasado y/o conservación de acuerdo a las normas
establecidas para preservar su calidad y evitar riesgos alimentarios.
- Ejecutar
las operaciones de preservicio y/o postservicio necesarios para el
desarrollo de las actividades de producción y/o prestación de servicios,
teniendo en cuenta el ámbito de su ejecución y la estandarización de los
procesos.
- Realizar
procesos de preparación y presentación de elaboraciones sencillas de
alimentos y bebidas, de acuerdo a la definición de los productos,
instrucciones recibidas y protocolos establecidos, para su conservación o
servicio.
- Preparar
los servicios de montaje de catering y distribuir materias primas y
equipos para su uso o conservación.
- Atender
y comunicar las posibles sugerencias y reclamaciones efectuadas por los
clientes en el ámbito de su responsabilidad, siguiendo las normas
establecidas.
- Realizar
las tareas de su responsabilidad tanto individualmente como en equipo, con
autonomía e iniciativa, adaptándose a las situaciones producidas por
cambios tecnológicos u organizativos.
- Adquirir
hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de valores,
favoreciendo las relaciones interpersonales y profesionales, trabajando en
equipo y generando un ambiente favorable de convivencia que permita
integrarse en los distintos ámbitos de la sociedad.
- Desarrollar
hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del
patrimonio natural, analizando la interacción entre las sociedades humanas
y el medio natural y valorando las consecuencias que se derivan de la
acción humana sobre el medio.
- Valorar
las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de forma
fundamentada utilizándolas como fuente de enriquecimiento personal y
social y desarrollando actitudes estéticas y sensibles hacia la diversidad
cultural y el patrimonio artístico.
- Comunicarse
en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando recursos
lingüísticos con precisión y claridad, teniendo en cuenta el contexto y
utilizando formas orales y escritas básicas tanto de la propia lengua como
de alguna lengua extranjera.
- Resolver
problemas predecibles relacionados con su entorno social y productivo
utilizando los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y
sociales y respetando la diversidad de opiniones como fuente de
enriquecimiento en la toma de decisiones.
- Ejercer
de manera activa y responsable los derechos y deberes derivados tanto de
su actividad profesional como de su condición de ciudadano
Al finalizar mis estudios, ¿qué
puedo hacer?
Trabajar como:
- Ayudante
o auxiliar de cocina.
- Ayudante
de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
- Auxiliar
o ayudante de camarero en sala.
- Auxiliar
o ayudante de camarero en bar-cafetería.
- Auxiliar
o ayudante de barman.
- Auxiliar
o ayudante de cocina en establecimientos donde la oferta esté compuesta
por elaboraciones sencillas y rápidas (tapas, platos combinados, etc.).
- Ayudante
de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
Seguir estudiando:
- Un
ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la
admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales
de Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias e Imagen Personal).
¿Cuáles son las salidas
profesionales?
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena
en pequeñas, medianas y grandes empresas del sector de la hostelería, en
establecimientos de restauración, bares, cafeterías, en tiendas especializadas
en comidas preparadas y en empresas dedicadas al almacenamiento, envasado y
distribución de productos alimenticios. También puede trabajar por cuenta
propia en pequeños establecimientos de los subsectores de hotelería y
restauración tradicional, moderna o colectiva
Plan de formación:
Los módulos de este ciclo formativo son los
siguientes:
- Técnicas
elementales de preelaboración.
- Procesos
básicos de producción culinaria.
- Aprovisionamiento
y conservación de materias primas e higiene en la manipulación.
- Técnicas
elementales de servicio.
- Procesos
básicos de preparación de alimentos y bebidas.
- Preparación
y montaje de materiales para colectividades y catering.
- Atención
al cliente.
- Ciencias
aplicadas I.
- Ciencias
aplicadas II.
- Comunicación
y sociedad I.
- Comunicación
y sociedad II.
- Formación
en centros de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario